Etiqueta: hipopresivos

  • Clases de Hipopresivos

    Clases de Hipopresivos

    por

    en

    El entrenamiento o las clases de Ejercicios Hipopresivos suelen ser más cortas de lo que todo el mundo imagina. Está técnica requiere la práctica regular, al menos dos veces por semana, de 20 o 30 minutos contínuos. Es decir, que son clases cortas, que pueden perfectamente combinarse con otra actividad física que la persona desee…

  • Hipopresivos: Abdominales sin riesgos

    Hipopresivos: Abdominales sin riesgos

    por

    en

    Los ejercicios hipopresivos son una alternativa saludable y efectiva para la tonificación de los músculos abdominales. En solo dos meses de prácticas, la cintura se reduce y la faja abdominal está más tensa y firme. Cuando nos referimos a los abdominales, deberíamos entenderlos como un grupo muscular que trabaja de forma conjunta. Todos ellos (oblicuos,…

  • Hipopresivos, un cambio de paradigma en el entrenamiento abdominal y perineal

    Hipopresivos, un cambio de paradigma en el entrenamiento abdominal y perineal

    Los Ejercicios Hipopresivos son ejercicios posturales y respiratorios que provocan una disminución de la presión interna, a nivel torácico, abdominal y pélvico. De allí su nombre HIPO (disminución) PRESIVOS (de la presión) Esta disminución de la presión interna, provoca una activación refleja de las fibras tónicas de la musculatura abdominal y perineal. Se evidencia, a…

  • La Postura – parte 1

    La Postura – parte 1

    Me encantó descubrir este proyecto fotográfico de Gracie Hagen en el cual se reflejan tan perfectamente los cambios en el cuerpo de hombres y mujeres, según la actitud con la que posan ante la cámara. La luz y el ángulo de la fotografía son las mismas, la persona que posa y su maquillaje es el mismo. Lo único que cambia…

  • Efecto de un Ejercicio Hipopresivo en el Periné

    Efecto de un Ejercicio Hipopresivo en el Periné

    Los Ejercicios Hipopresivos disminuyen la presión interna.  Esta disminución de presión se da en las cavidades pélvica, abdominal y toráxica. Durante estos ejercicios, el diafragma genera un efecto de «succión» o aspiración de los órganos internos, en dirección caudo – craneal. Es decir, hacia arriba. A nivel muscular se observa una fuerte activación de la…