HIPOPRESIVOS: Resultados en 3 meses

Ya he comentado mucho acerca de los beneficios de estos ejercicios en la salud y en la estética de quienes los practican de forma regular.

Hemos mencionado que se necesitan entrenamientos cortos (20-30 minutos) para ver y sentir grandes resultados, que van desde cambios posturales, mejoras respiratorias y recuperación de prolapsos e incontinencia de orina, hasta una panza más chata y abdominales bien tonificados.

También he comentado que es ideal practicarlos de la mano de un profesional certificado, que no sólo los enseñe correctamente, sino que evalúe nuestros avances.

Esto es algo de lo que vemos en estas fotos. Una profesora de Hipopresivos (Támara Juarez) retratando con su cámara el antes y el después de sus alumnos.

En estos casos lo que se ve clarísimo es como las distensiones abdominales (panza abultadas y prominentes) logran «ajustarse». Los abdominales están más firmes y tonificados después de 2 o 3 meses de entrenamiento.

Es decir, esa faja abdominal (rectos, oblicuos, transverso) ajusta y sostiene mejor, tanto a los órganos internos como a nuestra columna vertebral.

También en alguna de sus fotos puede verse el gran cambio a nivel postural en sus alumnos: Cómo esas hiper-curvaturas (curvaturas excesivas de la columna) comienzan a estirarse, logrando una buena postura.

Otra de las evaluaciones que hacen los Instructores de Hipopresivos es la medición del perímetro abdominal.

Si bien con las fotos es evidente que este perímetro disminuye, es alentador tener una medición del mismo, de ANTES y DESPUÉS del Programa de Hipopresivos.

Un programa de Hipopresivos suele durar entre 2 o 3 meses, con una frecuencia de 2 veces por semana.

Valer recordar, que este perímetro abdominal disminuye aunque el peso de la persona sea el mismo. Se debe, principalmente, al ajuste de la faja abdominal y al cambio postural adquirido.

Podés leer más acerca de este tema en nuestro post: Hipopresivos para reducir la cintura

 

Y si te interesa buscar un INSTRUCTOR certificado en tu ciudad, para comenzar a practicar estos ejercicios, podés hacerlo aquí: INSTRUCTORES HIPOPRESIVOS

¡Gracias a Tami Juarez  por el excelente trabajo y por compartirlo con nosotros! =)