Categoría: Evidencias de los Ejercicios Hipopresivos

  • Diástasis Abdominal

    Diástasis Abdominal

    Diástasis Abdominal, ¿Qué es?  ¿Cómo mejorarla? La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen. Existe una separación normal de estos vientres musculares, que está conformada por tejido conjuntivo, llamado línea alba. Esta separación es menor a 2,5 cm aproximadamente. Durante el embarazo se generan muchos cambios en el cuerpo de la mujer,…

  • Disfunciones perineales Post Parto

    Disfunciones perineales Post Parto

    La incidencia de Incontinencia fecal y de gases tras el parto Durante el proceso de parto, pueden generarse diversas lesiones musculares, conjuntivas o nerviosas, en función del tipo de parto que se desarrolle, y la mayor o menor intervención instrumental o médica que tenga lugar. A mayor intervención o instrumentalización, mayor suele ser el grado de…

  • El riesgo de los Abdominales

    El riesgo de los Abdominales

    Una reciente publicación concluye que las mujeres que realizan ejercicio físico pueden estar en riesgo de sufrir disfunciones del piso pélvico, al realizar ejercicios de encogimiento abdominal. (Flexión de tronco) Se evidencia, mediante ecografía transabdominal, el descenso de la vejiga durante el ejercicio de enrollamiento abdominal. Estudio: «Ecografía transabdominal para evaluar el rendimiento muscular del…

  • Hipopresivos: Evidencias

    Hipopresivos: Evidencias

    Los ejercicios, las posturas y las maniobras con enfoque hipopresivo tienen los siguientes objetivos: la tonificación del piso pélvico, la tonificación de la faja abdominal y la normalización de las tensiones de las estructuras músculo-aponeuróticas antagonistas. La caída de presión obtenida en el recinto manométrico abdominal por las técnicas hipopresivas acarrea una actividad refleja de…

  • Recuperaración post-parto con Ejercicios Hipopresivos

    Recuperaración post-parto con Ejercicios Hipopresivos

    Recuperaración post-parto con Ejercicios Hipopresivos Durante el embarazo se producen múltiples adaptaciones en el organismo femenino para facilitar el desarrollo del útero en crecimiento. Los cambios a nivel hormonal facilitan que músculos y ligamentos se distiendan. Los músculos abdominales pueden estirarse hasta 15 cm., y no solo se estiran sino que además se separan (diástasis), la presión abdominal aumenta…