Categoría: Evidencias de los Ejercicios Hipopresivos
-
HIPOPRESIVOS: Resultados en 3 meses
Ya he comentado mucho acerca de los beneficios de estos ejercicios en la salud y en la estética de quienes los practican de forma regular. Hemos mencionado que se necesitan entrenamientos cortos (20-30 minutos) para ver y sentir grandes resultados, que van desde cambios posturales, mejoras respiratorias y recuperación de prolapsos e incontinencia de orina, hasta…
-
Perímetro de cintura: Salud y Estética
Diversos estudios realizados en niños, adolescentes y adultos, han confirmado la idea de la correlación entre la circunferencia de la cintura y la aparición de diferentes patologías relacionadas con el síndrome metabólico y las enfermedades cardiovasculares. Actualmente la circunferencia de la cintura es el parámetro que diferentes organizaciones establecen como medida de mayor utilidad para…
-
Hipopresivos, un cambio de paradigma en el entrenamiento abdominal y perineal
Los Ejercicios Hipopresivos son ejercicios posturales y respiratorios que provocan una disminución de la presión interna, a nivel torácico, abdominal y pélvico. De allí su nombre HIPO (disminución) PRESIVOS (de la presión) Esta disminución de la presión interna, provoca una activación refleja de las fibras tónicas de la musculatura abdominal y perineal. Se evidencia, a…
-
Efecto de un Ejercicio Hipopresivo en el Periné
Los Ejercicios Hipopresivos disminuyen la presión interna. Esta disminución de presión se da en las cavidades pélvica, abdominal y toráxica. Durante estos ejercicios, el diafragma genera un efecto de «succión» o aspiración de los órganos internos, en dirección caudo – craneal. Es decir, hacia arriba. A nivel muscular se observa una fuerte activación de la…
-
Hipopresivos y Piso Pélvico
Uno de los grandes beneficios de los Ejercicios Hipopresivos se vincula a la tonificación abdominal y perineal. Esta última se relaciona con el incremento del tono muscular del piso pélvico. Los Hipopresivos generan, como su nombre lo indica, una bajada en la presión interna, Esto se logra a través de unas pautas posturales y respiratorias…