Autor: Valeria Tracogna
-
Prolapsos y Actividad física
Hoy quiero comentar algunos aspectos que son importantes a la hora de prescribir actividad física a mujeres con prolpapso vaginal o incontinencia urinaria de esfuerzo. Aspectos que harán que los aumentos de presión no sean tan elevados. Y por ende, que la práctica sea más segura. Partimos sabiendo que un prolapso es una disfunción uroginecológica. Que…
-
Subir órganos pélvicos con Hipopresivos
En distintos post anteriores te comentaba el gran aporte que pueden hacer los ejercicios Hipopresivos en la prevención y tratamiento de disfunciones uroginecológicas, tales como prolapsos vaginales o incontinencias urinarias. Esto se debe a distintos factores: Mejoras posturales (fundamental para tratar disfunciones de este tipo) Tonificación abdominal y perineal Movilización caudo-craneal (hacia arriba) de los…
-
Menopausia con Hipopresivos
Esta etapa en la vida de la mujer conlleva cambios de todo tipo. Algunos más físicos, y otros más emocionales… Se deben, principalmente, a los cambios hormonales. Los ovarios disminuyen su producción de estrógenos y progesterona. A nivel corporal esta disminución hormonal se refleja en: Perdida de elastina y Colageno (molecula proteica fundamental en la…
-
Abdomen funcional
Tu faja abdominal es competente? Funciona bien? Lo evaluás en tus pacientes o alumnos? Podemos observarlo de forma sencilla… Ante un esfuerzo tal como estornudar, toser, gritar, reir, levantar un peso, etc… tus músculos abdominales DEBERÍAN ACTIVARSE DE FORMA REFLEJA haciendo su función de sostén y amortiguación ante aumentos de presión interna. Lo mismo debería…
-
Mujeres y Abdominales marcados
Que tu abdomen esté fuerte, tonificado y sea funcional, NO implica que se marquen y puedas lucir la “tableta de chocolate” Porqué? Porque las mujeres tenemos (y necesitamos) un porcentaje de grasa en el cuerpo que “tapa” esa musculatura. Nuestra composición corporal con un porcentaje de grasa ideal en torno al 18 – 25 %…