Una reciente publicación concluye que las mujeres que realizan ejercicio físico pueden estar en riesgo de sufrir disfunciones del piso pélvico, al realizar ejercicios de encogimiento abdominal. (Flexión de tronco)
Se evidencia, mediante ecografía transabdominal, el descenso de la vejiga durante el ejercicio de enrollamiento abdominal.
Estudio: «Ecografía transabdominal para evaluar el rendimiento muscular del suelo pélvico durante el enrollamiento abdominal en mujeres.»
Autores: Barton A1, Serrao C, Thompson J, Briffa K.
INTRODUCCIÓN e HIPÓTESIS:
El objetivo de este estudio fue evaluar la función muscular del suelo pélvico (PFM) mediante ecografía transabdominal en mujeres que asisten a clases grupales de ejercicio físico. Los objetivos específicos fueron: (1) identificar la capacidad de realizar una contracción correcta del piso pélvico, y (2) evaluar el movimiento de la base de la vejiga durante un ejercicio de enrollamiento abdominal.
MÉTODOS:
Noventa mujeres que participan de clases grupales de ejercicios fueron reclutadas para completar una encuesta y evaluación ecografica. La evaluación comprendió tres intentos de una contracción de la musculatrua del piso pélvico y un ejercicio de enrollamiento abdominal. El desplazamiento de la base de la vejiga se midió para determinar los patrones de activación, en correctas o incorrectas.
RESULTADOS:
El veinticinco por ciento (n = 23) de las mujeres eran incapaces de demostrar una contracción del piso pélvico, y todas las mujeres muestran la depresión de la vejiga en la ejecución del rizo abdominal (rango 0,33 a 31,2 mm). Mujeres multíparas muestran, en promedio, significativamente más depresión de la vejiga, que las mujeres nulíparas .
El sesenta por ciento (n = 54) informó incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE).
No hubo asociación entre la IUE y la imposibilidad de realizar una contracción del suelo pélvico. o la cantidad de la depresión de la vejiga con el enrollamiento abdominal
CONCLUSIONES:
La Ecografía transabdominal identificó que todas las mujeres en ese estudio presentaron depresión de la base de la vejiga al realizar el ejercicio de enrollamiento abdominal.
Por otro lado, el 25% de las mujeres fueron incapaces de realizar una contracción correcta del piso pélvico.
Por lo tanto, se concluye que las mujeres que practican ejercicio físico pueden estar en riesgo de disfunción del piso pélvico al realizar actividades de enrollamiento abdominal. (Flexión de tronco)
Publicación: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26215905
Entrenemos diferente!
Podemos prevenir el denso de órganos pélvicos!
Conocé los ejercicios HIPOPRESIVOS!